jueves, 21 de abril de 2016

CAMBIO DE ESTRATEGIA

Prof. Bernardino Herrera León

(Intervención en la asamblea de profesores del jueves 21 de abril de 2016)

Llevamos ya años de conflictos y protestas, y lo único que hemos logrado es… perder. Ir de derrota en derrota.

Hemos perdido el derecho a un presupuesto justo, que ya nos parece un sueño.

Hemos perdido el derecho a la calidad de vida que dan los sueldos dignos y la seguridad social plena.

Hemos perdido la autonomía a plazos, y lo último, es que ya no tenemos autoridades universitarias sino una sucursal del gobierno.

Nos han arrebatado la democracia. Han convertido a la institución universitaria en un sistema absolutista-feudal paralítica, catatónica, antidemocrática.

Nos derogaron  nuestra Acta Convenio, esa obra maestra de la ingeniería gremial, donde éramos los protagonistas, para pasar al triste papel de actores de reparto o de utilería en ese fraude de cláusulas incumplidas que se llama Contrato Colectivo Único.

Nos han invadido decenas de veces, destruido nuestro patrimonio, agredido a nuestra gente y poco o nada hemos hecho. Hasta la más modesta ONG ha logrado llevar caso al Tribunal Internacional de Justicia, mientras que la UCV no pasa de la Fiscalía.

Hemos perdido a nuestra Ciudad Universitaria, hoy en poder de la delincuencia que amenaza nuestros pocos bienes y nuestras vidas a diario.

Hemos perdido la iniciativa política, intelectual, académica científica. Ni siquiera podemos mostrar al país un proyecto de ley de universidades moderna y otras que el país nos demanda. Qué vergüenza.

¿Y hacia dónde vamos ahora?... hacia otra derrota, con toda seguridad.

Urge un cambio de estrategia, y propongo una de tres ejes:

Una, recuperar nuestra Acta Convenio, con énfasis en la Cláusula 7, delas normas de homologación.

Dos, poner orden en casa, con tres acciones:

Que el patrimonio del FONJUCV sean administrados por los profesores.

¡¡¡Elecciones universitarias y gremiales ya!!!.

Comprometernos con elaborar una nueva ley de universidades.

Y tres, contribuir con un gran frente nacional de trabajadores para la defensa del salario y la seguridad social, sobre todo, con la reforma y aplicación de la Ley Orgánica de Seguridad Social, que aun estando aprobada en 1998 y reformada en 2002, aún sigue en letra muerta, siendo, justamente una de las grandes deserciones-fraudes sociales del régimen chavista.

Como propuestas concreta para el día de hoy… (aprobadas todas por mayoría de los asistentes):

* Rechazar el “secuestro” del patrimonio del FONJUCV por parte las autoridades universitarias.

* Exigir elecciones universitarias ya.

* Exigir elecciones gremiales ya.

* Sumarnos al movimiento de convocatoria de revocatorio presidencial.


* Ejercer una demanda ante la Fiscalía solicitando antejuicio de mérito al presidente en funciones Nicolás Maduro Moro por el delito de propaganda de guerra, establecido en la Constitución Nacional, al convocar en un mitin y en cadena nacional a una insurrección cívico militar en el caso de ser destituido del poder.


miércoles, 20 de abril de 2016

Muchas razones para cambiar

Un grupo de profesores, estudiantes, egresados y empleados de la Universidad Central de Venezuela (UCV) hemos conformado un grupo de opinión con el propósito de promover ideas y proyectos que promuevan los cambios de fondo y forma que necesita la institución universitaria en Venezuela.

Sabiendo que en las dos últimas décadas han ocurrido en el campo del conocimiento los cambios más extraordinarios que ha experimentado la civilización humana, resulta un absurdo que nuestra universidad continúe anclada en el pasado y sometida al chantaje de las ideologías.

La ideología del régimen chavista que la ha sometido a la extrema pobreza, que le ha arrebatado a plazos su autonomía y que la ha sometido a la amenaza y agresión constante.

La ideología del conservaturismo más resistente que se niega a cualquier reforma de su modelo de administración y de gestión del saber.

Y por el oportunismo que la ha convertido en una institución para la opacidad y la mediocridad y que bloquea todo proyecto la evaluación institucional.

Hay mucho que cambiar, pues estamos rezagados con respecto a otras instituciones universitarias en el mundo, pero nuestro punto de partida puede resumirse en el lema: "Del modelo de universidad claustro al modelo de universidad país
".

Si te sientes identificado con estos postulados, no dudes en formar parte con tu opinión y tu apoyo a las iniciativas de cambios que promovemos.

Saludos y bienvenido...

Grupo de Opinión: CAMBIO UNIVERSITARIO